DESTINATARIO
Toda persona que cuente con la responsabilidad de gestionar, organizar, administrar o asesorar a pequeñas y medianas empresas, emprendimientos, empresas familiares y entes diversos (asociaciones, fundaciones). | OBJETIVO GENERAL
Desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que ayuden al directivo/dueño/asesor a optimizar la toma de decisiones logrando una mayor comprensión del contexto y una visión holística de la organización. | FUNDAMENTOS
Las empresas familiares son quienes brindan el mayor porcentaje de puestos de trabajo. A su vez, generan exportaciones y son un actor clave en la innovación. Asimismo, el mundo híper-competitivo, globalizado y vertiginoso actual les brinda una gran cantidad de oportunidades, sin embargo, también resulta una gran amenaza si las mismas no logran alcanzar un alto nivel de flexibilidad y dinamismo. |
MÓDULO I: GESTIÓN FINANCIERA DE UNA PYME
¿Entendemos el ciclo de efectivo de nuestro negocio? Un abordaje para comprenderlo.
Ciclo de Efectivo VS Ciclo Operativo. Capital de Trabajo.
El Costo del Capital.
Compras – Ventas – Cobranzas y Pagos.
Estableciendo Alarmas.
Nociones de diferentes herramientas de financiamiento
MÓDULO II: LA GESTIÓN COMERCIAL
¿Quién es nuestro cliente?
¿Conozco a nuestros clientes?
¿Por qué nos compra a nosotros? ¿Por qué no nos compra?
¿Tenemos una política de precios?
Nuestro negocio: ¿B2B o B2C?
Producto y/o Servicio.
MÓDULO III: MODELANDO EL NEGOCIO
Análisis del Negocio y del entorno donde se desarrolla (Micro y Macro-entorno).
Los cambios y el emprendedor. ¿Cómo nos adaptamos? ¿Somos Resilientes?
Modelado Básico de la estrategia del negocio. Nociones del Método CANVAS.
Estrategias de Crecimiento dadas
MÓDULO IV: LA CONTINUIDAD GENERACIONAL
El concepto de empresa y su titular.
Diferencias en cuanto a marcos legales a adoptar.
La empresa familiar y su contexto.
El fundador y las futuras generaciones
La figura del protocolo familiar: su importancia.
¿Qué valor puede conferírsele en Argentina?
Cláusulas de utilidad que pueden incorporarse al instrumento.
El CCCN y la ampliación de la libertad de disposición de los bienes: cómo incide en la empresa familiar.
DETALLE DE INFORME
✔️ Modalidad: On-line ✔️ Incluye: Certificación + Material Digital + Videos Producidos ✔️ Duración: 10 horas | DISERTANTE Abg. Verónica Dean Lic. German Di Trolio |
¿CÓMO ME INSCRIBO?
1️⃣ Completar los campos solicitados en https://escencialconsultora.com.ar/registrarse
Te llegará un mail de confirmación de tu registro
2️⃣ Al pie de esta página encontrarás la opción AGREGAR AL CARRITO
3️⃣ Para más detalle, mirá tu Tutorial de Inscripción desde https://youtu.be/z8XfhYfoLT4
Precio de inscripcion: $ 9000.00
Agregar al carrito